Una línea azul ligeramente curvada sobre fondo negro representa un globo digital de la Tierra, con sutiles luces azules que indican las capas de datos que descansan sobre él

IA geoespacial

Inteligencia artificial en la tecnología SIG

A medida que los problemas se hacen más complejos, el software del sistema de información geográfica (SIG) enriquecido con IA es la tecnología clave para afrontar esta situación.

IA y SIG: inteligencia de ubicación a escala

El software SIG analiza sistemas complejos y vastos conjuntos de datos para mejorar las operaciones. En combinación con la IA, proporciona información más rápidamente y a una escala sin precedentes, lo que permite una mayor automatización, predicción y optimización.

Automatizar los flujos de trabajo de análisis

La IA geoespacial automatiza el análisis de datos, lo que reduce el tiempo y los recursos necesarios para obtener información más profunda a partir de los datos.

Elevar el análisis predictivo

La IA geoespacial detecta patrones y anomalías en vastos datos multivariables para reducir la incertidumbre, detectar oportunidades y modelar escenarios futuros.

Optimizar el rendimiento operativo

La IA geoespacial modela y supervisa las operaciones en tiempo real para perfeccionar iterativamente soluciones que maximicen los recursos e impulsen la eficiencia.

An island nation with rich green mountains and a busy dock

Acelerar el análisis con automatización

En este ejemplo, la tecnología SIG identifica las zonas propensas a los corrimientos de tierras y, a continuación, un modelo de inteligencia artificial previamente entrenado señala las estructuras vulnerables.

La IA geoespacial ya está transformando las industrias

Versátil en todos los sectores, la tecnología aporta claridad a operaciones complejas revelando oportunidades y riesgos. Solicite el ebook de IA para obtener más ejemplos.

SENSIBILIZACIÓN EN TIEMPO REAL

Control automático y a escala de los cambios

Microsoft se asoció con Esri e Impact Observatory para crear un mapa de cobertura terrestre impulsado por IA. La IA geoespacial permite un seguimiento automatizado del uso del suelo con una resolución de 10 metros, lo que aumenta significativamente la escala y la frecuencia de las observaciones globales en comparación con los métodos anteriores. Esta capacidad ayudará a responder a preguntas apremiantes sobre la huella humana, los cambios en los patrones meteorológicos y los problemas medioambientales.

Mapa del sur de Luisiana con colores que van del verde al rojo para indicar las zonas de cambio de la cobertura del suelo detectadas mediante inteligencia artificial geoespacial

MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

Anticiparse a los riesgos empresariales

AT&T utilizó datos climáticos y análisis geoespaciales para cartografiar los riesgos potenciales de inundación de sus infraestructuras estadounidenses hasta 2050. La IA geoespacial permitió a la empresa identificar qué instalaciones y cadenas de suministro pueden ser vulnerables a las inundaciones costeras. El análisis detallado produjo información de gran valor que otras organizaciones pueden utilizar para evaluar sus propios riesgos.

Vista aérea de automóviles circulando por una carretera inundada

INFRAESTRUCTURA

Predicción del mantenimiento en carreteras cruciales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Transportes de Baviera puso a prueba un sistema de inteligencia artificial para evaluar el estado de las carreteras de una gran autopista alemana. El análisis predictivo con IA geoespacial analiza las imágenes para identificar los primeros indicios de desgaste de la carretera, mostrando exactamente cuándo y dónde programar el mantenimiento antes de que sean necesarias reparaciones de gran envergadura. El piloto demostró que estos enfoques pueden pronosticar de forma realista las condiciones cambiantes de las carreteras.

Mapa de una autopista en Alemania en el que se muestra el estado de las carreteras en pequeños tramos que van del verde al rojo para indicar la probabilidad de que haya que repararlas

GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Optimizar el crecimiento y la producción forestal

La automatización ha mejorado la gestión de los bosques finlandeses y ha ayudado a llenar una brecha de empleo. La inteligencia artificial analiza imágenes y datos meteorológicos para predecir mejor el inventario forestal y las necesidades de mantenimiento. La IA geoespacial facilita la gestión proactiva y el perfeccionamiento de los patrones de crecimiento y los ciclos de cosecha.

Vista aérea de un bosque y madera talada

EFICACIA OPERATIVA

Ahorrando 100 millones de dólares al año

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos draga puertos y canales de navegación para mantener la profundidad necesaria para que los buques de carga naveguen con seguridad por las vías navegables del país. Gracias a la IA geoespacial, los planificadores pueden analizar millones de señales de seguimiento de buques para mostrar los lugares donde los sedimentos frenan el avance de barcazas y portacontenedores. Predecir dónde dragar ayuda al Cuerpo a ser proactivo y preciso, ajustando las operaciones para ahorrar 100 millones de dólares al año.

Un mapa digital de un puerto muestra las zonas de dragado propuestas resaltadas en hexágonos amarillos

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Gestionar una logística global en tiempo real

FedEx utiliza la tecnología SIG y la inteligencia artificial para supervisar su flota de aviones y predecir las necesidades de mantenimiento. El sistema ayuda a identificar cuándo y dónde un avión necesitará piezas o reparaciones. Las herramientas de IA geoespacial permiten a FedEx planificar el mantenimiento de los aviones sin alterar los plazos de entrega.

Persona que descarga un gran cargamento de un avión

ArcGIS es el software líder en IA geoespacial

ArcGIS es el software SIG líder en el mundo, con IA integrada madura y probada. Fabricado por Esri, ArcGIS es una plataforma geoespacial empresarial que ofrece las ventajas de un enfoque geográfico para la resolución de problemas. Se integra sin problemas con otros sistemas empresariales y permite realizar análisis geoespaciales basados en IA de todos los datos.

Equipado con modelos de IA preentrenados

ArcGIS incluye más de 75 modelos preentrenados que han sido sometidos a duras pruebas para flujos de trabajo comunes, como la detección de objetos en imágenes.

Acceso a datos completos

Los inigualables datasets fidedignos y las imágenes de alta resolución mejoran significativamente las capacidades de IA, garantizando la precisión y acelerando el análisis.

Experiencia de usuario simplificada

Los asistentes de IA y las interfaces conversacionales aumentan la productividad, facilitan la adopción y democratizan el análisis espacial en todas las organizaciones.

A worker in a cherry picker assessing a power line that runs through the branches of a tree

Modelos listos para usar que responden a las necesidades de las empresas

En este ejemplo, se utiliza un modelo de IA previamente entrenado en ArcGIS para identificar dónde la vegetación amenaza las líneas eléctricas, lo que ahorra tiempo y evita inspecciones costosas y laboriosas.

IA transparente y fiable

Esri se compromete a desarrollar IA responsable en ArcGIS

Los datos de la organización permanecen privados y protegidos en ArcGIS, una plataforma en la que confían sectores altamente regulados. ArcGIS explica claramente las predicciones y decisiones de la IA, da a los usuarios el control para ajustar los modelos e incluye barandillas para la prevención de sesgos y la imparcialidad.

Descargue el libro electrónico para ver la IA geoespacial de Esri en acción

Lea casos prácticos de FedEx, Microsoft, AT&T, etc.

Explore ejemplos reales de organizaciones que utilizan la IA geoespacial para obtener valor de grandes cantidades de datos, tomar decisiones más rápidamente y predecir resultados futuros.